Prevención de Riesgos y Auditorías de Salud y Seguridad en el Trabajo
$ 40.000
Inicia: Convocatoria permanente (podés comenzar cuando desees)
Duración: 2 meses.
Modalidad: Virtual asincrónico


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Descripción
1. Objetivos y Alcance del Curso
En este curso vas a aprender las bases sobres las que se construyen los procedimientos de Salud y Seguridad en el Trabajo, así como la planificación y desarrollo de Auditorías Internas. Para ello, vas a aprender a identificar y gestionar los principales riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores y la comunidad, como consecuencia de la actividad de la industria y otras organizaciones, para luego poder definir medidas y procedimientos de control para gestionar los riesgos, y generar un ambiente laboral seguro.
También vas a aprender a planificar y liderar auditorías internas y externas, sean para certificación o control de organismos de aplicación, como la Superintendencia de Riesgos de Trabajo.
Dirigido a todos aquellos que se dedican o desean trabajar en el área de Salud y Seguridad de las organizaciones: estudiantes o profesionales técnicos e ingenieros de diversas ramas (química, ambientales, recursos naturales, saneamiento), licenciados y técnicos en Higiene y Seguridad, personal municipal/provincial, inspectores, y para aquellos graduados de carreras terciarias o niveles técnicos que deseen desempeñarse en el ámbito de la Higiene y la Seguridad.
2. Programa
Modulo I: Introducción a la Salud y Seguridad Laboral. Antecedentes Históricos. Bases de la SST: Prevención, Protección y Capacitación Conceptos básicos: Peligro, Riesgo, Accidente, Incidente y Enfermedad Aspectos Legales en Argentina. Situación Actual y Estadísticas.
Modulo II: Evaluación de Riesgos. Introducción a la Gestión de Riesgos. Identificación de peligros y riesgos. Metodologías de Aplicación para la Evaluación de Riesgos: Matriz IPER, What if, Análisis Histórico de Riesgos (AHR), HAZID. Plan de Acción. Controles. Plazos para la implementación de controles. Mapa de Riesgos y Señalización. Tipos de Señales.
Modulo III: Estudio y Monitoreo de Riesgos Químicos, Físicos y Biológicos en el Trabajo. Contaminantes Químicos: Aerosoles, Polvos, Gases Contaminantes, etc. Bases para la determinación y prevención del riesgo químico. Riesgo Biológico: Definición de agente biológico, Clasificación, mecanismos de transmisión, efectos. Bases para la determinación y prevención del riesgo biológico. Riesgo físico: Estrés térmico, tensión térmica, radiación, etc. Bases para la determinación y prevención del riesgo físico.
Modulo IV: Barreras de Prevención. Barreras de Prevención: Origen, tipos, aplicación, calidad. Métodos Generales utilizados para control o corrección. Equipos de Protección Colectiva. Equipos de Protección Personal. Controles y Monitoreos.
Modulo V: Auditorías de Salud y Seguridad en el Trabajo. Auditorías según Norma IRAM-ISO 19011. Tipos de auditorías y partes involucradas. Diseño de la auditoría interna: Preguntas relevantes y confección de checklist. Ejecución de la auditoria. Hallazgos, observaciones y no conformidades. Análisis de resultados e Informe de auditoría. Introducción a ISO 45001: Normas de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Auditoría externa y proceso de certificación.
3. Tutores del curso:
Lic. y Esp. en Higiene y Seguridad – Diego Babalfi (desarrollador del curso): Es Licenciado en Higiene y Seguridad, y Especialista en Ingeniería Ambiental. Desde 2008 se desempeña como supervisor y responsable del área de Higiene y Seguridad en empresas de distintos rubros, Además de diseñar procedimientos de SST y sus controles y monitoreos, realiza auditorías internas. Se desempeña como responsable de la implementación y mantenimiento de normas ISO 14001 e ISO 45001. Complementa su experiencia siendo docente en la Tecnicatura en Seguridad e Higiene Industrial del IAA.
Lic. en Cs. Biológicas – Dra. en Cs. Sociales Laura Sacchi: Soy la titular de CEIBA, una consultora ambiental comprometida con el asesoramiento y la capacitación en sostenibilidad. Mi pasión por el medio ambiente me ha llevado a desempeñarme como gestora ambiental en diversas provincias del país, trabajando codo a codo con empresas de distintos sectores, así como con municipios que buscan implementar prácticas más sostenibles.
Además de mi labor en la consultoría, formo parte de equipos interdisciplinarios que abordan proyectos regionales y nacionales. Esta experiencia me ha permitido adquirir una visión amplia y diversa sobre los retos ambientales que enfrentamos y las soluciones posibles.
4. Modalidad del curso:
Este curso está diseñado para ofrecerte una experiencia de aprendizaje flexible y enriquecedora, para que lo realices en los tiempos que tengas disponible. Una vez que inicia, contás con 3 meses para recorrer todo el contenido y finalizar la capacitación. En este tiempo, podés avanzar a tu ritmo, y disponés del acompañamiento de los tutores durante todo el recorrido.
El curso se organiza en 4 módulos, cada uno con cuestionarios que combinan preguntas teóricas y prácticas para reforzar tu comprensión.
Cada módulo incluye:
- Ebooks exclusivos: Desarrollados por CEIBA, te proporcionarán contenido valioso y actualizado.
- Clases grabadas: Accede a las lecciones en el momento que prefieras. ¡Tú decides el ritmo!
- Asesoramiento permanente: Nuestros tutores estarán disponibles para responder todas tus consultas a través del chat del aula virtual, asegurando que nunca te sientas solo en tu aprendizaje.
Una vez que un módulo se habilita, tendrás acceso al material de forma ilimitada mediante la descarga del material, lo que te permite revisarlo siempre que lo necesites, convirtiendolo en una referencia útil para el futuro.
5. Certificados
Desde CEIBA entregamos dos tipos de certificados: de Aprobación (para quienes tengan una calificación igual o mayor a 6), o de Participación. En ambos certificados figura el número de visado del Colegio de Biólogos, institución que nos acompaña. Este certificado sirve para demostrar tu formación en el tema.
El curso acredita 60 horas de cursado.
6. Preguntas Frecuentes:
a. Quiero inscribirme! ¿Cómo hago?
¡Es muy sencillo! Solo añade el curso a tu carrito, elige tu método de pago, ingresa tu cupón de descuento (si tienes uno) y ¡listo!
Si prefieres, también puedes contactarte con nuestros asesores a través de WhatsApp o correo.
Una vez inscrito, recibirás tus datos de acceso al aula virtual dentro de las 48 horas siguientes a tu inscripción.
b. Se me pasó la fecha de inscripción! ¿Me puedo inscribir igual?
Si! Este curso es de acceso permanente, es decir que podés comenzar cuando vos quieras!
c. Lo que se estudia en el curso, ¿me sirve para mi desarrollo profesional y mejorar mis posibilidades laborales?
¡Absolutamente! Nuestros cursos están diseñados con un enfoque práctico que se alinea con las demandas del mundo laboral. Estudiamos temas y metodologías que son altamente valorados en diversas industrias, y que muchas veces no se abordan en las currículas tradicionales de carreras terciarias o universitarias.
Los conocimientos y herramientas que adquieras en este curso no solo te brindarán mayor confianza en tu trabajo, sino que también ampliarán tus oportunidades laborales y profesionales. Al sumar este conocimiento a tu formación, te destacarás en el competitivo mercado laboral. ¡Prepárate para impulsar tu carrera hacia nuevas alturas!
d. ¿Me da puntaje?
Estos cursos pueden otorgar puntaje para maestrías o doctorandos, dependiendo el posgrado y la universidad en la que te encuentres cursando. Son capacitaciones de formación dictados por doctores y/o magisteres, con experiencia en el tema. Te ayudamos a presentar la documentación para que sea aprobado por la comisión. No da puntaje docente.
e. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?
Podés abonar con depósito o transferencia, o con tarjeta de crédito o débito, las que se procesan a través de mercadopago.
Para abonar desde el exterior, podés hacerlo vía Paypal o Western Union. Contactate con nuestros asesores para que te podamos indicar el precio del curso en tu moneda local.
Tenemos financiación sin interés para pagos por transferencia.
f. No vivo en Argentina, ¿me puedo inscribir igual?
Si! Nuestros cursos están abiertos a la comunidad de profesionales y estudiantes, no importa dónde te encuentres. El contenido se basa en metodologías y herramientas que se aplican a nivel internacional, y te van a ser de utilidad estés donde estés.
g. ¿Tengo beneficios si soy parte de la Comunidad Ceiba?
Si! Si sos parte de la Comunidad Ceiba, podés acceder a descuentos especiales y exclusivos para nuestras capacitaciones. Contactate con un asesor para recibir tu cupón de descuento.
h. ¿Qué pasa si no completo el curso en el plazo establecido?
Tenemos opciones! Podes solicitar una prórroga de 10 días (sin costo). Lo debés solicitar al menos 72 horas antes de que finalice tu plazo de estudio. Si necesitás aún más tiempo, podés rematricularte en el curso abonando un diferencial.
En caso de que no desees tiempo extra, accedes igualmente la certificado de Participación en el curso.
i. ¿Puedo finalizar el curso en menos tiempo del establecido?
Si! En este caso, podés solicitar la emisión del certificado con anticipación.
¿Te quedan dudas? Contactate con nosotros!
✉️ Correo: info@ceibaambiental.com.ar
📱 Whatsapp 👉🏼 Contactar con un asesor
También te recomendamos…
Productos relacionados
-
Introducción a QGIS y su aplicación para el estudio del Ambiente
$ 57.000 Leer más -
Seminario: Control de ATP y Biofilms en la Industria de los Alimentos
$ 15.000 Añadir al carrito -
Gestión de Residuos Sólidos Urbanos y Economía Circular
$ 40.000 Añadir al carrito -
Buenas Prácticas en la Manufactura de Alimentos
$ 40.000 Añadir al carrito