ebook – Introducción a la Implementación y Auditorías Internas del Sistema HACCP
$ 22.000
Descarga inmediata.
Comenzá a estudiar cuando y donde vos quieras!
Para obtener tu descuento de COMUNIDAD CEIBA y para pagos desde el EXTERIOR, contactate con un asesor a: info@ceibaambiental.com.ar; o al teléfono +54 9 3413045156


Crédito sujeto a aprobación.
¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.
Descripción
1. Objetivos y Alcance del Ebook
La industria alimentaria se encuentra en un contexto cada vez más exigente en cuanto a calidad y seguridad. El sistema HACCP provee una metodología eficiente para asegurar la inocuidad en cada etapa del proceso, desde las materias primas hasta el consumo del producto, brindando una ventaja competitiva para la industria.
Con este ebook, vas a sumergirte en los fundamentos del Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, y vas a aprender a implementar paso a paso el sistema sobre un proceso, a través de ejemplos prácticos de su aplicación en distintas industrias.
Dirigido a: (a) estudiantes y profesionales que se desempeñen en el ámbito de las industrias alimenticias; (b) personal de industrias alimenticias que requieran capacitación en el tema; (d) agentes de control municipales (e) docentes que dictan estas temáticas en establecimientos educativos secundarios y/o terciarios.
No tiene requisitos de acceso, ya que estudiamos desde conceptos básicos para luego profundizar cada tema.
2. Programa de contenidos
Capítulo I: Introducción a la Microbiología de los Alimentos y Sistema HACCP. Seguridad e inocuidad alimentaria. Objetivos y características del sistema HACCP. Contaminación de alimentos. Peligros físicos, químicos y biológicos. Microbiología: factores que afectan al desarrollo bacteriano: Factores intrínsecos y extrínsecos. Enfermedades transmitidas por alimentos. Enfermedades víricas transmitidas por alimentos.
Capítulo II: Pasos previos para la implementación de HACCP (BPM, POES, MIP). Pre requisitos: Buenas Prácticas de Manufactura (BPM); Procedimientos Operativos Estandarizados de Sanitización (POES); Manejo Integrado de Plagas (MIP). Buenas Prácticas Agrícolas y Pecuarias. Trazabilidad. Registros y Documentación Primeros pasos para la Implementación: Formación del equipo HACCP, Políticas y compromiso de la empresa. Estudio del proceso y del producto: Descripción de producto y consumidores, Diagrama de flujos del proceso de elaboración y confirmación in situ.
Capítulo III: Implementación y Auditorías Internas de HACCP. Principios del Sistema HACCP. Identificación de puntos críticos de control. Método del árbol de decisión. Límites críticos y límites operacionales. Establecimiento de medidas de control. Vigilancia y monitoreo. Acciones correctivas. Procedimientos de verificación. Procedimientos y registros. Auditorías Internas. Programas y Plan de Auditorías. Actividades pre auditoría; proceso de auditoría; actividades post auditoría.
Capítulo IV: Implementación del Sistema HACCP en Industrias. Ejemplos prácticos: Implementación en Industria del Vino; Implementación en Industria Láctea; Implementación en Industria de Cerveza. Mantenimiento del sistema HACCP.
3. Docente
Lic. Alina del Mar Infante: Soy Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional de Córdoba. Desde hace 18 años trabajo en el Laboratorio de Microbiología de luna empresa de alimentos, en donde realizo el control de calidad microbiológico del proceso de yogures, flanes y postres con énfasis en control de la calidad microbiológico
ambiental. Asimismo, realizo tareas de investigación sobre los hongos anemófilos (aislamiento e identificación taxonómica) y su impacto en el deterioro e inocuidad de los alimentos. Lidero el equipo Environmental Monitoring Program en la empresa en la cual me desempeño. Dicto capacitaciones a empresas y personas relacionadas con la industria alimenticia referidas a la mejora continua dentro del plan de Monitoreo Microbiológico Ambiental con el fin de preservar la calidad e inocuidad de los productos durante el proceso de producción.
Podés contactarte con nosotros a: info@ceibaambiental.com.ar; o al teléfono +54 9 3413045156