Seminario: Control Microbiológico y Patógenos Emergentes en la Industria de los Alimentos

$ 15.000

Inicia: Convocatoria permanente (podés comenzar cuando desees)
Duración: 3 horas
Modalidad: Virtual Asincrónico

 

Hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago. Saber más
Compra con Mercado Pago sin tarjeta y paga mes a mes
1
Agrega tu producto al carrito y al momento de pagar, elige “Cuotas sin Tarjeta” o “Meses sin Tarjeta”.
2
Inicia sesión en Mercado Pago.
3
Elige la cantidad de pagos que se adapten mejor a ti ¡y listo!

Crédito sujeto a aprobación.

¿Tienes dudas? Consulta nuestra Ayuda.

Categoría:

Descripción

1. Objetivos y Alcance del Curso

Para los establecimientos elaboradores de alimentos, es necesario realizar Controles Microbiólógicos Ambientales y sobre Patógenos emergentes, que permitan mantener controlado el ámbito de producción.

En este seminario vas a aprender los fundamentos del análisis microbiológico, que te van a permitir definir el diseño del muestreo, sobre las que realizarás análisis utilizando indicadores o  patógenos. Este seminario se basa en los criterios microbiológicos para Alimentos y Bebidas del Codex Alimentarius.

El curso está dirigido a: (a) Estudiantes y Profesionales Biólogos, Microbiólogos, Bioquímicos, Bromatólogos, Ing. Químicos, Ing. de Alimentos (b) Personal de laboratorio, operarios de producción, supervisores, Gestión de Calidad y Producción. (c) Personal de organismos de control.

 

2. Programa

  • Fundamentos del análisis microbiológico y de los procedimientos analíticos.
  • Toma de muestra, identificación y confirmación de microorganismos patógenos o que causan deterioro en los alimentos
  • Utilización de los microorganismos marcadores (índices e indicadores).
  • Testeo de indicadores versus testeo de patógenos en un sistema de inocuidad de alimentos.
  • Patógenos emergentes de interés en la Industria Alimentaria.
  • Criterios microbiológicos para alimentos y bebidas. Codex Alimentarius. Principios y directrices para el establecimiento y la aplicación de los Criterios Microbiológicos para los alimentos: CAC/GL 21 – 1997.

 

3. Tutores:

Lic. Alina del Mar Infante: Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Nacional de Córdoba. Se desempeña en Laboratorios de Microbiología en empresas de alimentos, llevando adelante tareas de control de calidad microbiológica de procesos, desde hace 20 años. Realiza tareas de investigación sobre hongos anemófilos (aislamiento e identificación taxonómica) y su impacto en el deterioro e inocuidad de los alimentos. Lidera el equipo Environmental Monitoring Program. Capacitadora en empresas y profesionales de la industria alimenticia referidas a la mejora continua dentro del plan de Monitoreo Microbiológico Ambiental, con el fin de preservar la calidad e inocuidad de los productos durante el proceso de producción.

 

4. Modalidad del Seminario y Certificados:

Clase virtual asincrónica. Queda a disposición de los participantes en el Aula Virtual. Se pondrá a disposición material complementario de lectura, un foro de debate e intercambio para consultas con la tutora, disponible durante 15 días posteriores al seminario.

Desde CEIBA se entrega Certificado de Participación al seminario.

5. Preguntas Frecuentes:

 

a. Quiero inscribirme ¿Cómo hago?

¡Es muy sencillo! Solo añade el curso a tu carrito, elige tu método de pago, ingresa tu cupón de descuento (si tienes uno) y ¡listo!

Si prefieres, también puedes contactarte con nuestros asesores a través de WhatsApp o correo.

Una vez inscrito, recibirás tus datos de acceso al aula virtual dentro de las 48 horas siguientes a tu inscripción.

 

 b. Se me pasó la fecha de inscripción! ¿Me puedo inscribir igual?

Si! Este curso es de acceso permanente, es decir que podés comenzar cuando vos quieras!

 

c. Lo que se estudia en el curso, ¿me sirve para mi desarrollo profesional y mejorar mis posibilidades laborales?

¡Absolutamente! Nuestros cursos están diseñados con un enfoque práctico que se alinea con las demandas del mundo laboral. Estudiamos temas y metodologías que son altamente valorados en diversas industrias, y que muchas veces no se abordan en las currículas tradicionales de carreras terciarias o universitarias.

Los conocimientos y herramientas que adquieras en este curso no solo te brindarán mayor confianza en tu trabajo, sino que también ampliarán tus oportunidades laborales y profesionales. Al sumar este conocimiento a tu formación, te destacarás en el competitivo mercado laboral. ¡Prepárate para impulsar tu carrera hacia nuevas alturas!

 

 d. ¿Me da puntaje?

Estos cursos pueden otorgar puntaje para maestrías o doctorandos, dependiendo el posgrado y la universidad en la que te encuentres cursando. Son capacitaciones de formación dictados por doctores y/o magisteres, con experiencia en el tema. Te ayudamos a presentar la documentación para que sea aprobado por la comisión. No da puntaje docente.

 

e. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?

Podés abonar con depósito o transferencia, o con tarjeta de crédito o débito, las que se procesan a través de mercadopago.

Para abonar desde el exterior, podés hacerlo vía Paypal o Western Union. Contactate con nuestros asesores para que te podamos indicar el precio del curso en tu moneda local.

Tenemos financiación sin interés para pagos por transferencia.

 

f. No vivo en Argentina, ¿me puedo inscribir igual?

Si! Nuestros cursos están abiertos a la comunidad de profesionales y estudiantes, no importa dónde te encuentres. El contenido se basa en metodologías y herramientas que se aplican a nivel internacional, y te van a ser de utilidad estés donde estés.

 

g. ¿Tengo beneficios si soy parte de la Comunidad Ceiba?

Si! Si sos parte de la Comunidad Ceiba, podés acceder a descuentos especiales y exclusivos para nuestras capacitaciones. Contactate con un asesor para recibir tu cupón de descuento.

 

h. ¿Qué pasa si no completo el curso en el plazo establecido?

Tenemos opciones! Podes solicitar una prórroga de 10 días (sin costo). Lo debés solicitar al menos 72 horas antes de que finalice tu plazo de estudio. Si necesitás aún más tiempo, podés rematricularte en el curso abonando un diferencial.

En caso de que no desees tiempo extra, accedes igualmente la certificado de Participación en el curso.

 

i. ¿Puedo finalizar el curso en menos tiempo del establecido?

Si! En este caso, podés solicitar la emisión del certificado con anticipación.

 

 

¿Te quedan dudas? Contactate con nosotros! 

✉️ Correo: info@ceibaambiental.com.ar

📱 Whatsapp 👉🏼 Contactar con un asesor

También te recomendamos…

Desarrollo Web Efemosse