Cálculo y Gestión de la Huella de Carbono
$ 63.000
Inicia: Convocatoria permanente (podés comenzar cuando desees)
Duración: 3 meses
Modalidad: Virtual asincrónica
Descripción
1. Objetivos y Alcance del Curso
La Huella Ecológica es un indicador clave de sostenibilidad que mide el impacto que nuestro modo de vida y los procesos productivos generan sobre el planeta. Entre sus componentes, la Huella de Carbono destaca por su relevancia: representa cerca del 50% de la huella ecológica total y está directamente vinculada al cambio climático. Conocerla y trabajar en su reducción es una de las formas más efectivas de disminuir los efectos del calentamiento global.
Este curso te brinda las bases y herramientas para medir, interpretar y gestionar la Huella de Carbono de forma profesional. Aprenderás a definir el alcance de tu estudio, calcular las emisiones de Alcance 1, 2 y 3, y diseñar estrategias de reducción y compensación adaptadas a diferentes contextos.
En un mundo donde empresas y gobiernos impulsan políticas activas para medir y compensar sus emisiones, la demanda de especialistas en huella de carbono crece cada día. Al finalizar este curso, estarás preparado para implementar planes de acción que ayuden a organizaciones —o a tus propios proyectos— a avanzar hacia la sostenibilidad y la carbono neutralidad.
Este curso está pensado para cualquier persona interesada en comprender, calcular y gestionar la Huella de Carbono, sin importar su formación previa. Es ideal para profesionales, estudiantes, emprendedores y miembros de organizaciones que busquen incorporar herramientas concretas para medir su impacto ambiental y avanzar hacia la sostenibilidad.
2. Programa
Módulo I: Introducción al Cambio Climático y Estrategias de Abordaje. Conceptos clave sobre Cambio Climático y sus causas. Gases de Efecto Invernadero (GEI) y aerosoles: origen e impacto. Consecuencias actuales y proyectadas: temperaturas extremas, derretimiento de hielos, aumento del nivel del mar, eventos meteorológicos extremos, entre otros. Principales tratados y acuerdos internacionales. Normativa nacional vinculada al cambio climático.
Modulo II: Huella de Carbono. Qué es la Huella de Carbono y por qué es un indicador clave de sostenibilidad. Enfoques de cálculo, límites y alcances (Alcance 1, 2 y 3). Recolección y sistematización de datos. Métodos de cálculo paso a paso. Ejemplos y ejercicios prácticos aplicados a distintos sectores. Interpretación de resultados y elaboración de informes.
Modulo III: Gestión de Emisiones. Estrategias de mitigación: eficiencia energética y transición hacia energías limpias. Fuentes de energía renovable: eólica, solar, mareomotriz, biocombustibles, geotérmica e hidroeléctrica. Compensación de emisiones: conceptos, buenas prácticas y certificaciones. Introducción a los mercados de carbono y oportunidades de financiamiento climático.
Modulo IV: Ejercitación. Módulo opcional para quienes deseen realizar ejercicios complementarios.
4. Tutores del curso
Lic. en Cs. Biológicas – Dra. en Cs. Sociales Laura Sacchi:
Soy fundadora y titular de CEIBA, consultora ambiental dedicada al asesoramiento y la capacitación en sostenibilidad. Mi pasión por el medio ambiente me ha llevado a desempeñarme como gestora ambiental en diversas provincias de Argentina, colaborando tanto con empresas de múltiples sectores como con municipios comprometidos en adoptar prácticas más responsables.
Además, integro equipos interdisciplinarios que desarrollan proyectos regionales y nacionales, lo que me ha permitido adquirir una visión amplia y estratégica sobre los desafíos ambientales que enfrentamos y las oportunidades para generar un cambio positivo.
Soy Licenciada en Ciencias Biológicas y Doctora en Ciencias Sociales, actualmente finalizando la Especialización en Evaluación de Impacto Ambiental. Mi formación es continua: participo de manera permanente en cursos y capacitaciones para mantenerme actualizada en las últimas tendencias y herramientas en sostenibilidad.
4. Modalidad del Curso y Evaluación:
El curso se desarrolla en 4 módulos y culmina con una actividad final integradora, donde pondrás en práctica todo lo aprendido para resolver casos y situaciones reales. Esta instancia te permitirá transformar la teoría en acción, aplicando los conceptos y herramientas del curso de manera concreta, tal como deberás hacerlo en tu trabajo o en tus proyectos profesionales.
Cada módulo incluye:
- Material de estudio escrito
- Clases grabadas, para que accedas en el momento que dispongas. este curso lo podés hacer a tu ritmo!
- Acompañamiento permanente de la tutora, para responder todas las consultas que tengas a través del chat del aula virtual.
Una vez que se habilita el módulo, el material queda disponible para que el alumno acceda en el momento que disponga. Todo el material y clases lo podés descargar para tenerlo de referencia en el futuro.
5. Certificados:
Desde CEIBA entregamos dos tipos de certificados: de Aprobación (para quienes tengan una calificación igual o mayor a 6), o de Participación. Este certificado sirve para demostrar tu formación en el tema.
El certificado acredita 100 horas de cursado.
6. Preguntas Frecuentes:
a. Quiero inscribirme! ¿Cómo hago?
¡Es muy sencillo! Solo añade el curso a tu carrito, elige tu método de pago, ingresa tu cupón de descuento (si tienes uno) y ¡listo!
Si prefieres, también puedes contactarte con nuestros asesores a través de WhatsApp o correo.
Una vez inscrito, recibirás tus datos de acceso al aula virtual dentro de las 48 horas siguientes a tu inscripción.
b. Se me pasó la fecha de inscripción! ¿Me puedo inscribir igual?
Si! Este curso es de acceso permanente, es decir que podés comenzar cuando vos quieras!
c. Lo que se estudia en el curso, ¿me sirve para mi desarrollo profesional y mejorar mis posibilidades laborales?
¡Absolutamente! Nuestros cursos están diseñados con un enfoque práctico que se alinea con las demandas del mundo laboral. Estudiamos temas y metodologías que son altamente valorados en diversas industrias, y que muchas veces no se abordan en las currículas tradicionales de carreras terciarias o universitarias.
Los conocimientos y herramientas que adquieras en este curso no solo te brindarán mayor confianza en tu trabajo, sino que también ampliarán tus oportunidades laborales y profesionales. Al sumar este conocimiento a tu formación, te destacarás en el competitivo mercado laboral. ¡Prepárate para impulsar tu carrera hacia nuevas alturas!
d. ¿Me da puntaje?
Estos cursos pueden otorgar puntaje para maestrías o doctorandos, dependiendo el posgrado y la universidad en la que te encuentres cursando. Son cursos de formación dictados por doctores y/o magisteres, con experiencia en el tema. Te ayudamos a presentar la documentación para que sea aprobado por la comisión.
Dependiendo de la provincia en la que te encuentres y del sistema de escalafonamiento y puntaje definido para la provincia, este curso puede darte puntaje docente.
e. ¿Cuáles son los medios de pago y financiación?
Podés abonar con depósito o transferencia, o con tarjeta de crédito o débito, las que se procesan a través de mercadopago.
Para abonar desde el exterior, podés hacerlo vía Paypal o Western Union. Contactate con nuestros asesores para que te podamos indicar el precio del curso en tu moneda local.
Tenemos financiación sin interés para pagos por transferencia.
f. No vivo en Argentina, ¿me puedo inscribir igual?
Si! Nuestros cursos están abiertos a la comunidad de profesionales y estudiantes, no importa dónde te encuentres. El contenido se basa en metodologías y herramientas que se aplican a nivel internacional, y te van a ser de utilidad estés donde estés.
Para abonar desde el exterior, podés hacerlo vía Paypal o Western Union, y también disponés de financiación sin interés. Contactate con nuestros asesores para que te podamos indicar el precio del curso en tu moneda local.
g. ¿Tengo beneficios si soy parte de la Comunidad Ceiba?
Si! Si sos parte de la Comunidad Ceiba, podés acceder a descuentos especiales y exclusivos para nuestras capacitaciones. Contactate con un asesor para recibir tu cupón de descuento.
h. ¿Qué pasa si no finalizo de hacer el curso en el plazo definido?
Tenemos opciones! Podes solicitar una prórroga de 10 días (sin costo). Lo debés solicitar al menos 72 horas antes de que finalice tu plazo de estudio. Si necesitás aún más tiempo, podés rematricularte en el curso abonando un diferencial.
En caso de que no desees tiempo extra, accedes igualmente la certificado de Participación en el curso.
i. ¿Puedo finalizar el curso en menos tiempo del establecido?
Si! En este caso, podés solicitar la emisión del certificado con anticipación.
¿Te quedan dudas? Contactate con nosotros!
✉️ Correo: info@ceibaambiental.com.ar
📱 Whatsapp 👉🏼 Contactar con un asesor
También te recomendamos…
Productos relacionados
-
Seminario: Control Microbiológico y Patógenos Emergentes en la Industria de los Alimentos
$ 15.000 Añadir al carrito -
Seminario: Control de ATP y Biofilms en la Industria de los Alimentos
$ 15.000 Añadir al carrito -
Gestión de Residuos Biopatogénicos
$ 45.000 Añadir al carrito -
Control Microbiológico en la Industria de los Alimentos
$ 55.000 Añadir al carrito